
Third World Orchestra (Córdoba)
La orquesta del tercer mundo es un proyecto formado en el año 2000 por Francisco Javier Martínez. Los pocos trabajos anteriores a esta fecha (1997-2000) surgieron bajo el nombre de "The Pancho Burned Project".
Desde el año 1988 empezó a interesarse por la música y heredó una gran discoteca de sus hermanos mayores que incluía muchas musicas de las decadas de los 70'as y 80'as. En el año 89, luego de ver un VHS de la competencia DMC del año 87' decidió formar con unos amigos una pequeña "soundsystem" para animar las fiestas de sus compañeros de curso, y comenzó a adquirir sus propios LPs y cassetes.
Era la época en que nuestro país recibía la oleada del House, el acid house, y el hip-hop. Comenzó a preguntarse como se conseguían esos sonidos rítmicos y como se realizaban esas mezclas que escuchaba en sus adquisiciones musicales. Por curiosidad se enteró de la existencia de las cajas de ritmo, los sintetizadores, un extraño aparato llamado "sampler"...de unos Kraftwerk y de un tal James Brown.
Se dio cuenta que la mayor parte de la música que escuchaba estaba basada, en cierta forma, en los discos "de antes", por lo que comenzó a tomar en serio la búsqueda de sonidos viejos. Comenzó a crear loops de baterías y mixtapes en cassetes con su viejo combinado, mediante la grabacion repetida de la misma parte de un tema en una cinta. Casualmente incluía zapadas de guitarra y teclados de algunos amigos.
Siguió adquiriendo vinilos "sampleables", a la vez que empezaba a apreciar distintos estilos de música en su búsqueda de sonidos. No importaba que artista o estilo fuese, todo merecía una oportunidad de ser escuchado. Para fines del 94' ya poseía una discoteca respetable, para alguien de su edad.
En el año 1995 vino a estudiar a Córdoba, y trajo una lista de "huecos" que llenar en su discoteca. Recién en el año 1997 se topó con la tecnología digital de edición de audio en PC y sus posibilidades. En el año 98' compró su primera PC para hacer trabajos de la facultad, y - paralelamente - seguir experimentando con la música.
Algunos de sus experimentos llegaron, por medio de un amigo en común, a Fabián "Piso 24" Zurlo, quien no dudó en ponerlos al aire en su clásico programa. Por medio también de Zurlo, Francisco fue invitado por Andrés Oddone a participar en un CD que fue la primer compilacion de música electrónica cordobesa llamado "Visionario" (www.ccec.org.ar/visionario).
De allí forjó lazos de amistad con varios colegas de la escena local y sigió participando en diferentes proyectos, como Casa de Juegos(www.ccec.org.ar/casadejuego).
Su estilo esta fuertemente influenciado por el funk, el soul, la psicodelia, el reggae y el hip hop, y su forma de trabajo es el collage de sonidos (samples) tomados de fuentes grabadas anteriormente, principalmente vinilos viejos. Estos son extraidos de su contexto original y luego mezclados con otros sonidos, dando por resultado un producto distinto, en el que pueden coexistir armoniosamente lo bizarro y lo formal.
Ha colaborado con artistas como Los Tomates Asesinos (remix "alambrado"), Señor Siren (producción EP), Carballo (producción albúm "suicidio lírico?"), The Soundclash Army (en vivo), Adrián Bertol (en vivo), Fede Flores (en vivo), Locotes (remix), entre otros.
Ha compartido escenario con artistas tales como Dick el demasiado, Villa Diamante, Tomates Asesinos, Frikstailers, El Remolón, etc.
Actualmente está trabajando en su primer albúm, bajo la producción de Andrés Oddone.
Paralelamente, en su faceta de DJ ha demostrado ser muy versátil. En todos sus sets se encarga de desenpolvar algunas joyas del pasado, extraídas de su colección, mezclándolas con los sonidos más actuales, pero sin perder el espíritu de los soundsystems, en los que las barreras estilísticas y las categorías pasan a un segundo plano.
Sus sets han sonado en Los Carnavales de Casa Babylon, Conexión Hip Hop, End of The Weak, Paraíso Retro, Noches de Funk & Soul en UV POP Bar y varias fiestas de reggae.
Actualmente es DJ Residente en el ciclo freestyle "RANDOM" en Peekaboo. Junto a Raffa Caivano y Andrés Oddone es parte de la "Random Crew".
+ info
www.myspace.com/thethirdworldorchestra
No hay comentarios:
Publicar un comentario